Todos conocemos la vital importancia de la apicultura para la biodiversidad y la seguridad alimentaria del planeta. Sin embargo, las abejas enfrentan múltiples amenazas como la contaminación, la deforestación, el cambio climático y la exposición a pesticidas y hasta ahora la ciencia y la tecnología no han dado con la tecla para detener lo que parece ser su irremediable declive. Por ello, se hace necesario contar con herramientas innovadoras que permitan monitorear la salud y productividad de las colmenas de manera efectiva. Global Bee lleva desde 2019 trabajando intensivamente en esta dirección, con resultados prometedores.

Es aquí donde entra en juego el BeeKit, un dispositivo de geolocalización y monitorización que permite conocer en tiempo real el estado de las colmenas y la salud de las abejas. Este dispositivo es capaz de medir la temperatura, la humedad, y el peso, así como la actividad de las abejas y la producción de miel. ¿A medio plazo? El objetivo es reconocer la presencia de pesticidas y otros contaminantes. ¿Usos? Desde apicultura intensiva a urbana, desde proyectos de investigación a sugerir las mejores localizaciones, desde monitorización en el uso de pesticidas a promover la biodiversidad. Cualquier cosa que se nos ocurra es posible si podemos medir con precisión y en tiempo real: ahora, con el BeeKit, es posible.
Y es la digitalización y la innovación representan una gran oportunidad para la apicultura, ya que permiten una gestión más eficiente y sostenible de las colmenas. Además, la tecnología puede ayudar a prevenir enfermedades y plagas, y a mejorar la calidad de la miel. Es importante destacar que las nuevas generaciones, al estar más digitalizadas, presentarán menos barreras de entrada al tsunami de soluciones y aplicaciones que se avecinan gracias al aterrizaje de las capas asociadas a la Industria 4.0. Son ellos, los jóvenes, también más conscientes de la importancia de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Por ello, es fundamental que se fomente de manera trasversal la educación y la formación en apicultura y tecnología para que las futuras generaciones puedan seguir impulsando la innovación en este campo.
En conclusión, el BeeKit es una herramienta innovadora que puede marcar la diferencia en la apicultura moderna. La digitalización y la innovación son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la apicultura, y las nuevas generaciones tienen un papel clave en este proceso. No hay un planeta B, ni una apicultura sin innovación.
#biodiversidad #seguridadalimentaria #pesticidas #cambioclimatico #deforestacion #digitalizacion #contaminacion #beekit